
Actualmente es muy frecuente que se alquilen propiedades con destino vivienda (con el plazo mínimo actual de 3 años) o con fines turísticos (por pocos días; a través de plataformas web -por ej: Airbnb-), por lo que es importante conocer el alcance de la RESPONSABILIDAD del locador (dueño de la propiedad) y del locatario (inquilino), y las posibles formas de asegurar las consecuencias patrimoniales de las mismas.
En primer lugar, es necesario que en caso de ser el locador quién desea contratar la cobertura de seguro, informe a la aseguradora, a través de su Productor Asesor de Seguros, que el destino de la vivienda será el de alquiler; ya que muchas veces esto no es informado y puede ser motivo de rechazo de un siniestro o de no cobertura.
Recomendamos también que sea el locador quien contrate y pague la póliza (puede luego cargar este costo en el alquiler), ya que en caso de suceder un siniestro será el más interesado en contar con la cobertura adecuada y paga (nos encontramos muchas veces con cláusulas que obligan al inquilino a asegurar el bien, pero al momento del siniestro la póliza no es la adecuada o no estuvo paga).
En particular, es fundamental que el locador contrate las coberturas de Incendio Edificio, Incendio y Robo Contenido (si es que alquila la casa con muebles y/o TVs, equipos, etc.) y particularmente, la cobertura de RESPONSABILIDAD CIVIL con los adicionales necesarios.
Dentro de los adicionales más importantes de la cobertura de Responsabilidad Civil es necesario contar con la cláusula adicional de Inquilinos o Rentistas (la denominación varía en función de la aseguradora).
En general esta cláusula cubre los reclamos de terceros hacia el patrimonio del locador por aquellos daños que pueden ser atribuibles al mismo o al inquilino, y lo más importante; considera como terceros a los propios inquilinos.
Es decir, si ocurriera un hecho que afecte al inquilino y por el cuál fuera responsable el locador (ej: las lesiones o muerte del inquilino o su grupo familiar como consecuencia de vicios o defectos de la propiedad alquilada) la aseguradora atenderá el reclamo.
Es importante que consulte a su Productor Asesor acerca de las características de la forma en que alquila su propiedad, para que pueda informarle sobre la mejor opción de cobertura e incorpore las Cláusulas que correspondan, para proteger su patrimonio.
Y si no tiene Seguro de Hogar, ¡definitivamente éste es un buen momento para tomarlo! En Actis&Bayugar, ofrecemos un completo asesoramiento para individuos y empresas.
Quedamos a su disposición por cualquier consulta
Mariano Olivera
Ejecutivo Comercial
Mariano.olivera@actisbayugar.com.ar
Whats app 2235 47-9088